Este objetivo de innovación desde la academia, es ejecutado por la UTPL a través del Centro de Emprendimiento Prendho, una incubadora de empresas y co-working, que provee asistencia técnica e infraestructura para el desarrollo de investigaciones y proyectos de emprendimiento en la región sur del Ecuador.
Prendho contribuye al desarrollo de la Matriz Productiva del país, a través de la formación integral de sus emprendedores en cuatro áreas: agroindustrias, tecnología, electrónica y farmacopea, ofreciendo servicios de mentoría, red de contactos, servicios de prototipado y modelos de negocios que incluyen: branding, publicidad, marketing, comunicación y comercialización.
Hasta el momento, el centro de emprendimiento ha graduado siete iniciativas: Enerwi, Kradac, Nodo Electric Telecom, Induloja, Aqua Solutions, Lojasoft e Innovahome, y mediante 19 redes empresariales a nivel nacional e internacional se promueve la comercialización de los productos que elaboran estas iniciativas.
Desde estos pilares de acción, la UTPL busca consolidar un ecosistema industrial emprendedor e innovador para impulsar el desarrollo socioeconómico del Ecuador, fortaleciendo el capital humano, el emprendimiento y la investigación científica con un enfoque humanista de equidad de género y respeto al medioambiente.
Actualmente, Prendho es administrado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES), aliado estratégico de la UTPL.
|